martes, 8 de julio de 2025

GANADOR DEL XXXIV PREMIO REINA SOFÍA DE POESÍA IBEROAMERICANA

 Luis Alberto de Cuenca gana el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana


El poeta español Luis Alberto de Cuenca ha sido galardonado con el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el reconocimiento más importante de la poesía en lengua española y portuguesa. El premio, convocado desde 1992 por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional, distingue la trayectoria de autores cuya obra representa una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.

El jurado ha valorado la “profunda erudición literaria” de su obra, junto a un estilo que se mueve entre la reflexión filosófica, la exploración de la cultura clásica y la introspección personal. Asimismo, han elogiado su capacidad de emplear un lenguaje sencillo pero cargado de matices, su ironía, y su sensibilidad para expresar emociones.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, subrayó que la poesía de Cuenca “refleja una profunda reflexión sobre la condición humana, la historia y la memoria colectiva”. La gerente de Patrimonio Nacional, María Dolores Menéndez, resaltó su “mirada crítica hacia la tradición literaria” y su “tono melancólico”.

Por su parte, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó cómo el autor madrileño teje sus versos a partir de referencias culturales que van desde la mitología grecolatina hasta la cultura popular contemporánea, lo que le permite “crear un puente entre lo antiguo y lo moderno”.

Luis Alberto de Cuenca ha mostrado una “enorme alegría” al conocer el fallo, señalando que el premio supone una culminación a su carrera poética y un motivo de especial emoción por su admiración hacia la Reina Sofía.

Nacido en Madrid en 1950, Cuenca es filólogo y doctor en Filología Clásica. Ha sido director de la Biblioteca Nacional de España (1996–2000), secretario de Estado de Cultura (2000–2004) y es miembro del Real Patronato del Museo del Prado. Su obra literaria abarca poesía, ensayo, literatura infantil y traducción. Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de la Crítica (1985), el Premio Nacional de Traducción (1989), el Premio Nacional de Literatura (2015) y el Premio Federico García Lorca (2021), entre otros.

Además de la dotación económica de 42.100 euros, el premio incluye la publicación de una antología poética, unas jornadas académicas dedicadas a su obra y un estudio crítico por parte de un especialista de la Universidad de Salamanca.

El anuncio se hizo público durante la XXXVI Velada Poética “En la voz de sus autores”, celebrada en la Galería de las Colecciones Reales, en homenaje a la anterior premiada, la poeta colombiana Piedad Bonnett.

Luis Alberto de Cuenca se suma así a una prestigiosa lista de autores galardonados como Mario Benedetti, Nicanor Parra, Ida Vitale, Joan Margarit, Raúl Zurita o la propia Bonnett.


FUENTE:  

No hay comentarios:

Publicar un comentario