viernes, 11 de julio de 2025

CONCURSOS LITERARIOS JULIO (2025)

  CONCURSOS LITERARIOS JULIO (2025)



 Certámenes marcados con esta imagen permiten el envío de los textos por correo electrónico

Certámenes JULIO 2025



FUENTE:  



Si tienes alguna obra guardada en el baúl de los recuerdos o tal vez acabada hace poco ¡Envíalo!, seguro ese hermoso trabajo rendirá sus frutos.

Un abrazo fuerte, José Santos Vásquez Gaviria

    “LÁPIZ ANDANTE”. 

miércoles, 9 de julio de 2025

GANADOR DEL LXXVI CONCURSO DE RELATOS DE LA FELGUERA

 Francisco Pascual Garrido gana el LXXVI CONCURSO DE RELATOS DE LA FELGUERA


El escritor andaluz Francisco Pascual Garrido, con su obra «Punto muerto», ha sido el ganador del LXXVI Concurso Internacional de Relatos La Felguera 2024, el más antiguo de España. El jurado reconoció la «originalidad» de la obra firmada por un autor natural de Úbeda, pero que actualmente reside en Granada.

Al concurso se presentaron 1.271 obras llegadas desde todo el mundo. Una primera criba dejó la selección en 852, de las que salieron los treinta relatos finalistas analizados este sábado en La Felguera por el jurado, que estuvo presidido por Salvador Gutiérrez Ordóñez, miembro de la Real Academia Española (RAE).

MÁS INFORMACIÓN en https://www.lne.es



FUENTE:   


GANADOR DEL PREMIO AZAGAL DE LITERATURA JUVENIL

 Daniel Blanco gana el Premio Azagal de literatura juvenil

Consiguió el galardón insular con su obra ‘El tiempo de la verdad’

Un abarrotado salón de actos del Tenerife Espacio de las Artes TEA clausuró el curso de actividades del área de Educación del Cabildo de Tenerife con la entrega del Premio Azagal de literatura juvenil. Lo ganó en esta edición Daniel Blanco con su obra El templo de la verdad. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio (Pialte).

La consejería insular de Educación y Juventud organizo é l acto de reconocimiento el pasado martes. Contó con la participaron de 175 alumnos y 25 docentes de diferentes centros educativos de la Isla que actuaron como jurado.

Daniel Blanco fue distinguido entre el trío de finalistas que completaron Ana Belén Hormiga con su obra Tierra, gofio y sal y César Mallorquí con El fin de los tiempos.

El acto contó con la asistencia los consejeros de Empleo y Educación, Efraín Medina, y de Juventud y Formación, Serafín Mesa, así como del jefe de servicio del área, Jorge González.

Efraín Medina recuerda los objetivos de «formar a jóvenes lectores con sentido crítico, darles voz haciéndoles jurado de un premio literario, generar espacios de debate y reflexión y propiciar un espacio donde los jóvenes escritores puedan mostrar sus textos».

Las obras finalistas se dan a conocer a través de Palabras Filmadas, otro proyecto dentro de Pialte con alumnado de 4º de la ESO.

El Grupo Promotor Azagal se compone de 16 personas entre jóvenes que han participado en los Comités de Lectura y adultos relacionados con la lectura juvenil.



FUENTE: 




GANADOR DEL PREMIO LITERATURA DIVERSA 2025

 Una historia de amor de dos octogenarias gana el premio Literatura Diversa 2025

Daniel María, autor de 'El jardín del invierno', recibe el premio en el Pride de Maspalomas | 'El silencio de la lavanda', de Tony Muñoz, fue finalista



Una historia de amor de dos mujeres casi octogenarias se llevó la tercera edición del premio Literatura Diversa, que convoca la editorial lanzaroteña Siete Islas y que respaldan más de 60 asociaciones del colectivo LGTBIQ+ de toda España. El autor de 'El jardín del invierno', Daniel María, reivindica que «es una novela contra el edadismo y a favor de la memoria LGTBIQ+, del legado de las personas mayores». 'El silencio de la lavanda', de Tony Muñoz, quedó finalista.

El premio se le entregó la noche de este viernes en el transcurso de una gala festiva que se celebró en el centro comercial Yumbo en el marco del Maspalomas Pride by Freedom, pero el veredicto del jurado, que tuvo que elegir entre las 86 novelas que optaron al certamen, se dio a conocer por la mañana, en un acto al que acudieron la edil de Presidencia de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, y la de Igualdad, Esther Delgado.

«Es la historia de dos amigas, Manuela y Eusebia, de casi 80 años, que se reencuentran cuando una de ellas queda viuda y la otra acude al duelo, y reinician una historia de amor que se quedó aparcada», explicó Daniel María de su novela, inspirada, además, en «dos mujeres reales que viven en Gran Canaria, Lorenza Machín y Carmen Cazorla, un matrimonio de mujeres lesbianas a caballo entre Agaete y Madrid».

Por su parte, Tony Muñoz enmarca 'El silencio de la lavanda' en las difíciles adolescencias del colectivo. «Si algo tenemos en común la mayoría de nosotros es que se nos robó la adolescencia, no se nos permitió vivir los primeros amores con la intensidad que nos habría gustado».

Ismael Lozano, gerente de Siete Islas, explica que entre las características que hacen diferente a este concurso de otros de temática similar es que la organización pide que las historias no solo sean de entretenimiento, sino que tengan un punto activista.

Este premio nació hace tres años ligado al Orgullo de Madrid y a las asociaciones Pasaje Begoña y Muestra t, pero este año se incorporó Freedom al plantel de patrocinadores, en el que ya estaban la revista Shangay y Ritual Hoteles, y les pidió que la entrega del galardón se hiciera en el Pride de Maspalomas.

Jorge Pérez, de Pasaje Begoña, defendió que las historias de estas novelas son referentes para las identidades LGTBIQ+ y les dan la visibilidad que siguen necesitando en un mundo aún hostil.

Por otra parte, el Pride de Maspalomas lo tiene ya todo listo para celebrar este sábado por la tarde uno de sus actos centrales, el Desfile del Orgullo, en Playa del Inglés, de 16.00 a 19.00 y en el que están previstas 42 carrozas. Por primera vez lo retransmitirá RTVE. La pancarta reivindicativa llevará el mensaje 'No hay Orgullo sin personas Trans. No hay silencio ante el odio'.



FUENTE:  



GANADOR DEL CERTAMEN LAURI VOLPI DE RELATOS CORTOS DE BURJASSOT

 Miquel Hernández gana el Certamen Lauri Volpi de Relatos Cortos de Burjassot

En la XIV edición del concurso literario, abierto a la participación de autores de toda España, se presentó un total de 21 obras

“Caminante, no hay camino, / se hace camino al andar.” Estos versos de Antonio Machado y la imagen del poeta, narrador y dramaturgo, cuando se cumple el 150 aniversario de su nacimiento, presidieron el pasado sábado por la tarde la gala de entrega de premios del Certamen Lauri Volpi de Relatos Cortos de Burjassot, que la delegación de Cultura de la comisión fallera del célebre tenor –con el patrocinio de Comercial The King, la agencia de colocación LAC y la Entitat Cultural Valenciana El Piló– convocó para el presente ejercicio.En la XIV edición del concurso literario, abierto a la participación de autores de toda España, se presentó un total de 21 obras. El jurado concedió el máximo galardón, dotado de 100 euros y diploma acreditativo, al relato ‘Sólo quería un beso’, de Miquel Hernández Ramón. Tras agradecer la distinción, el escritor resumió el contenido del texto premiado con un adagio: “Más palabras y menos armas”.

Segundo y tercer premio

Segundo y tercer prempoAsimismo el jurado otorgó un segundo y tercer premio, con sus respectivos diplomas además de un lote de libros por gentiliza de El Piló y detalles conmemorativos aportados por las entidades patrocinadoras y el casal, respectivamente a los cuentos ‘Cambios de niebla’, de Teresa de Jesús Sobrino Bermejo, y ‘Cosas de familia’, de Ángeles Zorío Orduña.

En presencia de una representación municipal encabezada por los concejales de Cultura y de Patrimonio, Estefanía Ballesteros y Javier Naharros, acompañados de la presidenta de la Federació de Falles de Burjassot, María José Carretero, las personas galardonadas recibieron el reconocimiento de una falla –Lauri Volpi– que sigue apostando por el fomento de la lectura y la escritura y que este año, con su Certamen de Relatos Cortos, quiso homenajear a uno de los iconos de la literatura universal como es el poeta Antonio Machado.

FUENTE:    


GANADOR DEL CONCURSO LITERARIO "DEBA 100 HITZETAN" Y EL DE CUENTOS E ILUSTRACIONES

 “Deba 100 hitzetan” y el certamen de cuentos e ilustraciones ya tienen ganadoras y ganadores


German Urteaga y Sebastián Manuel Barranco obtienen los primeros premios en “Deba 100 hitzetan”. El concurso de cuentos ilustrados ha contado con 6 personas ganadoras diferentes divididas por categorías y el concurso de ilustración ha contado, asimismo, con cuatro personas premiadas.

El pasado lunes 29 de abril Deba acogió la entrega de premios del concurso literario “Deba 100 hitzetan” y del certamen de cuentos e ilustraciones, organizado en colaboración con el colegio Luzaro. Ambos concursos tienen como objetivo fomentar la creatividad, la lectura y el vínculo con el municipio entre la ciudadanía y el alumnado.

Dos actos para celebrar la literatura y el arte

La jornada contó con dos actos. Por la mañana, a las 11:30 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se celebró la entrega de premios del certamen escolar, donde las y los premiados presentaron sus trabajos en un acto amenizado con música. Por la tarde, a las 19:00 en la sala de los espejos del Palacio Agirre, tuvo lugar el acto oficial de “Deba 100 hitzetan”, con entrada libre para el público. Durante el evento, las personas ganadoras leyeron sus relatos y el jurado dedicó unas palabras a las y los participantes. Además, se presentó el libro “Hitzen Bilduma”, que recoge las obras premiadas de la edición 2024.

Premios del certamen “Deba 100 hitzetan”

En la edición de 2025 del concurso “Deba 100 hitzetan” se recibieron un total de 63 relatos: 25 en euskera, de los cuales 13 eran de participantes locales, y 38 en castellano, con 6 trabajos de autores de Deba.

En la categoría de euskera, las obra “Deba kirol anitzetan” de German Urteaga Garmendia, de Beasain se alzó con el primer premio (300 euros). El segundo premio, con una dotación de 200 euros, fue para “Trostan” de Iñigo Legorburu Arregi, de Hernani. Además, el premio al mejor trabajo local no premiado, dotado con 150 euros, se concedió a “Sillarrizko begiak” de Jone Fernandez Iglesias.

En la categoría de castellano, eel primer premio, de 300 euros, fue para “Frontón Euskal Jolas, Deba. Julio 1949” de Sebastián Manuel Barranco Ledo, de Madrid. El segundo premio, de 200 euros, fue para “Falta uno” de Vicente Arrizabalaga Loizaga, de Vitoria-Gasteiz. Por último, el premio al mejor trabajo local no premiado, de 150 euros, se concedió a “El color de las camisas” de Rafael Bravo Arrizabalaga.

Premios del certamen escolar  de cuentos e ilustraciones

El certamen de cuentos e ilustraciones, premió a las y los siguientes alumnas y alumnos en sus diferentes categorías.

En la modalidad de ilustración:

Nivel A (EI5) 

  • Primer premio: June Unzetabarrenetxea Martinez

  • Segundo premio: Bruce Quispe Gutierrez

Nivel B (EP1)

  • Primer premio: Paule Sotelo

  • Segundo premio: Ekain Izagirre Olaziregi

Nivel D (EP2)

  • Primer premio: Paule Aprea Irusta

  • Segundo premio: Aimar Ameztoy Stefanica.

En la modalidad de ilustración convertida en cuento:

Nivel E (EP3)

  • Primer premio: Altair Laguna Hermo

  • Segundo premio: Unai Pastor Aranberri

Nivel F (EP4

  • Primer premio: Mark Díez García

  • Segundo premio: Ane Iraolagoitia Subinas

En la modalidad de cuento libre:

Nivel G (EP5)

  • Primer premio: Kattalin Sudupe Arrizabalaga

  • Segundo premio: Lea Bravo. 

Nivel H (EP6)

  • Primer premio: Maite Beitia Azkoitia

  • Segundo premio: June Lobo Eraña

Los premios incluyeron juegos educativos, cuentos, libros y entradas para espectáculos, fomentando así la lectura y la creatividad entre las y los más jóvenes.


FUENTE: