martes, 25 de octubre de 2016

CONCURSOS LITERARIOS ESPAÑA XXIX (NOVIEMBRE 2016)

XIX CERTAMEN DE CÓMIC DEL AYUNTAMIENTO DE ASTILLERO (España)

08:11:2016
Género:  Cómic
Premio:   1.000 € y diploma
Abierto a:  residentes en la Unión Europea que no trabajen profesionalmente en el mundo del Cómic 
Entidad convocante: Ayuntamiento de Astillero
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    08:11:2016

BASES

1. Podrán presentarse todos los residentes en la Unión Europea que no trabajen profesionalmente en el mundo del Cómic.

2. Tema libre. Cada concursante podrá presentar hasta tres obras.
www.escritores.org
3. Tamaño: las obras deberán ser presentadas en A3, con un máximo de 4 páginas. Los dibujos serán mostrados por una sola cara y en papel grueso que facilite su exposición.

4. La organización no hará distinción entre B/N y color.

5. Si se presentan copias u obras hechas con impresión digital, se acompañará un escrito de autenticidad, en el que se hará constar que la obra es copia del original en poder del autor, fechado y firmado. La organización podrá exigir la copia en CD para su publicación.

6. Los premios en metálico que se otorguen corresponderán:

• Primer Premio Certamen de Cómic, 1000 €.
• Premio Mejor Autor de Cantabria, 500 €.
• Premio Especial para autores menores de 16 años, 250 €.

Se entregará diploma acreditativo de los premios del Certamen.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Astillero (sin que esto suponga su propiedad intelectual, que el autor seguirá manteniendo), que publicara y/o editara las mismas haciendo uso de ellas según su interés y sin ánimo de lucro.

7. El jurado estará compuesto por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astillero o persona en quien delegue, un técnico en BB.AA. de El Almacén de las Artes y técnicos expertos relacionados con el mundo del cómic.

8. Las obras ganadoras de Certamen quedarán en propiedad de la organización, que en caso de su posterior utilización, siempre hará constar el nombre del autor u otros derechos que le asistan.

9. El plazo de entrega de las obras será del 10 de octubre al 8 de noviembre.

10. Las obras se dirigirán a El Almacén de las Artes, Ayuntamiento de Astillero. Plaza del Mercado  s/n. 39610 Astillero (Cantabria). Se hará constar en el sobre XIX Certamen de Cómic-Ayto. de Astillero.

11. Los concursantes se presentarán con un seudónimo e incluirán en sobre cerrado: nombre completo del autor, dirección, teléfono, edad, email y otros datos que considere de interés. Las obras no aparecerán firmadas. Hará constar en el sobre, junto al seudónimo, si concursa al premio de menores de 16.

12. Se realizará una selección de trabajos finalistas con los que se montará una muestra en la sala de exposiciones de la Sala Bretón del Ayuntamiento de Astillero durante el mes de noviembre/diciembre del presente año, realizándose la entrega de premios el día de la inauguración. Los premios y fechas de la muestra serán notificados a los seleccionados y se harán públicas a través de los medios de comunicación.

• Las obras no seleccionadas para exposición podrán ser retiradas después del fallo de los premios.

• Las obras seleccionadas para exposición podrán ser retiradas dos días después de la finalización de la exposición.

• La organización no se hace responsable de las obras una vez transcurrido el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición.

13. La participación en el XIX Certamen de Cómic del Ayuntamiento de Astillero, supone la aceptación de las presentes bases; en caso de duda en la interpretación de las mismas o cualquier circunstancia derivada de la participación en el concurso, esta será interpretada por la organización. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.


+ Info:
info@elalmacendelasartes.com
EL ALMACEN DE LAS ARTES
PZA. DEL MERCADO SIN 39610
ASTILLERO. (CANTABRIA)
942 077 065


Fuente: www.astillero.es




FUENTE:  ESCRITORES.ORG 


CONCURSOS LITERARIOS ESPAÑA XXVIII (NOVIEMBRE 2016)

XVII CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2016 (España)

07:11:2016
Género:  Cómic, relato, poesía
Premio:   1.350 €
Abierto a:  jóvenes entre los 14 y los 35 años
Entidad convocante: Ayuntamiento de Salamanca
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    07:11:2016

BASES

CONVOCATORIA DEL XVII CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2016

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Juventud realiza la CONVOCATORIA DEL XVII CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2016 con el objetivo de impulsar, promover y canalizar la participación de los jóvenes en diferentes campos de la creación artística.

Esta convocatoria comprende las siguientes CATORCE modalidades: Cómic, Fotografía,
Pintura, Escultura, Diseño Gráfico, Vídeo-Arte, Cortometrajes, Relatos Cortos, Microrrelatos,
Poesía, Música, Diseño de Moda, Diseño de Complementos de Moda y Cocina Creativa.
www.escritores.org
Esta Convocatoria se desarrollará de acuerdo con las siguientes

BASES

PRIMERA. Requisitos de participación.

1.-Podrán participar los jóvenes entre los 14 y los 35 años presentando solo una obra original por modalidad, con la excepción en la modalidad de Cocina Creativa que se podrán presentar dos obras: una en la categoría A (primeros y segundos platos) y otra en la categoría B (postres).

2.-La participación es gratuita y podrá ser individual o colectiva (obra presentada por dos o más jóvenes), salvo en la modalidad de Cocina Creativa que será exclusivamente individual. En el caso de participación colectiva, se deberán presentar los documentos señalados en la Base 2ª.3, de todos y cada uno de los jóvenes que integren la agrupación de jóvenes.

3.-En el caso de obras con texto, éstos deberán presentarse en castellano.

SEGUNDA. Presentación de las obras.

1.-El plazo de admisión de las obras será desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, hasta las 14,00 horas del día 7 de noviembre de 2016.

2.-Los trabajos se entregarán en:
ESPACIO JOVEN (Ayuntamiento de Salamanca).
(XVI CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2015 Modalidad: ……)
C/ José Jáuregui, 16
37002 SALAMANCA.
Horarios de entrega: lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

3.- Las obras no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre protegido o debidamente embalado, sin firma ni seudónimo, bajo un título o lema. En el interior del sobre o embalaje se acompañará otro sobre con el mismo título o lema que contendrá:

A.- Datos personales: (En el caso de participación colectiva, ver Base 1ª.2)
Nombre y Apellidos.
DNI. (En vigor)
Fecha de nacimiento.
Dirección para notificaciones.
Teléfono/s.
Correo electrónico.
B.-Fotocopia del DNI. (En el caso de participación colectiva, ver Base 1ª.2)
C.-Título de la obra o trabajo.
D.- Declaración jurada de que la obra es original. (En el caso de participación colectiva, firmada por todos los jóvenes de la agrupación, ver Base 1ª.2)
E.- En el caso de participación colectiva, un escrito en el que aparezcan relacionados con nombre, apellidos y DNI, todos y cada uno de los jóvenes que integren la correspondiente agrupación de personas físicas, firmada por todos ellos, y en el que hagan constar que, en el caso de que se les conceda algún premio en metálico en el XVI Certamen Jóvenes Creadores, el importe del premio en euros se repartirá a partes iguales entre todos los jóvenes integrantes de la agrupación, correspondiendo, en caso de importes inexactos, el céntimo/s indivisible al miembro que aparezca en primer lugar en el mencionado escrito, a efectos de cumplir lo dispuesto en el art. 11.3.2º párrafo de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en la Base 3ª.3 de este Certamen; o en otro caso, los porcentajes exactos que corresponderán a cada miembro del grupo.

4.- La falta de documentación o la inexactitud de la misma darán dar lugar a la exclusión del Certamen.

TERCERA. Selección.

1.-El fallo de cada una de las modalidades de este Certamen se realizará por un Jurado que estará integrado por los siguientes miembros: el Concejal Delegado de Juventud (o Concejal en quien delegue) que actuará como Presidente del mismo, un Concejal en representación de los Grupos Políticos Municipales, de dos a seis expertos en cada una de las modalidades y un Técnico Municipal. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, un funcionario del Espacio Joven.
El representante de los Grupos Políticos Municipales en las catorce modalidades, será designado en proporción a la representación de cada Grupo en el Pleno del Ayuntamiento, correspondiendo en seis modalidades al Grupo Municipal Popular, en cuatro al Grupo Municipal Socialista, en dos al Grupo Municipal Ciudadanos y en dos al Grupo Municipal Ganemos Salamanca. Corresponderá al Concejal Delegado de Juventud designar a los miembros de los Jurados en cada una de las modalidades. También podrán asistir a las sesiones de los Jurados un Concejal de cada uno de los cuatro Grupos Políticos Municipales, con voz y sin derecho de voto.

2.- El fallo del Jurado tendrá el carácter formal de propuesta de concesión y se elevará a la Alcaldía-Presidencia que, mediante la correspondiente Resolución, concederá los premios de este Certamen.

3.- Al importe de cada uno de los premios se le practicará la correspondiente retención de IRPF o las retenciones fiscales legalmente establecidas. En el caso de participación colectiva (Bases 1ª.2 y 2ª.3.E), cada uno de los jóvenes de la agrupación, tendrá la consideración de premiado a efectos de este apartado.

4.- De entre las obras presentadas podrá seleccionarse hasta un máximo de veinte por modalidad para realizar una exposición, si así lo acuerda la Concejalía de Juventud, en el lugar y fechas que se estime oportuno. Asimismo, de entre los artistas que se hayan presentado al Certamen, se podrán seleccionar, por un jurado internacional, un mínimo de dos jóvenes artistas salmantinos, de dos modalidades diferentes, para asistir y participar en la próxima edición de la BIENAL DE JÓVENES CREADORES DE EUROPA Y DEL MEDITERRÁNEO por un gasto máximo total por parte del Ayuntamiento de Salamanca, de CUATRO MIL €UROS (4.000,00 €), quedando condicionado este gasto, en todo caso, a la existencia de crédito suficiente y adecuado en el correspondiente presupuesto del Ayuntamiento.

5.- El fallo del jurado será inapelable y se realizará tomando como criterio la calidad artística de las obras y sus valores creativos y de innovación.

6.- El fallo se comunicará a los premiados y se hará público a través de los medios de comunicación.

CUARTA. Premios.

1.- Para las modalidades de Cómic, Fotografía, Pintura, Escultura, Vídeo-Arte, Relatos Cortos, Poesía, Música y Diseño de Moda, se establece un Primer Premio de 1.350 €, un Segundo Premio de 750 € y un Tercer Premio de 500 €.

2.- En Diseño Gráfico se establece un Único Premio de 1.350 € y también en Cortometrajes un Único Premio de 1.300 €.

3.- En las modalidades de Diseño de Complementos de Moda y Microrrelatos se establecen Únicos Premios de 850 € respectivamente.

4.-En la modalidad de Cocina Creativa se establece un Primer Premio de 1.000 €, un Segundo Premio de 500 € y un Tercer Premio de 250 € para la categoría A (primeros y segundos platos) y un Único Premio de 500 € para la categoría B (postres).

5.- Los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de las modalidades, en cuyo caso las cuantías económicas de los premios no adjudicados podrán destinarse, a juicio del Jurado, a aquellas modalidades con mayor nivel de participación y calidad. Asimismo, el jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarían dotación económica alguna.

6.- Con carácter previo a la entrega de los premios, los premiados presentarán en la Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca (Espacio Joven), declaración responsable de no estar incursos en prohibición para obtener la condición de beneficiarios y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. La Sección de Juventud solicitará al OAGER la certificación sobre cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda Local.

7.- Los premios serán entregados personalmente a los ganadores en el acto que organice la Concejalía de Juventud. La no asistencia al acto, salvo por causa de fuerza mayor debidamente justificada, supondrá la renuncia al mismo.

8.- Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Salamanca, así como la propiedad de los derechos de difusión pública de las mismas, respetando el derecho de propiedad intelectual de los autores.

QUINTA. Retirada de las obras.

1.- Las obras no seleccionadas para la exposición deberán ser retiradas en un plazo no superior a noventa días a partir de que se haga público el fallo del jurado. Las obras seleccionadas deberán ser retiradas en un plazo no superior a noventa días a partir de la clausura de la exposición. Una vez pasado este plazo no se tendrá derecho alguno a reclamación.

2.- La retirada de las obras y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados, será responsabilidad exclusiva del participante.

3.- El Ayuntamiento de Salamanca declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes que concurran a este Certamen, derivada de robo, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pudieran sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución, como durante el tiempo que estén bajo su custodia y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.

SEXTA. Otras determinaciones.

1.- La participación en este Certamen implica la aceptación íntegra de las presentes Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.

2.- Para cualquier información con relación a este Certamen, los interesados pueden dirigirse al Espacio Joven, sito en C/ José Jáuregui 16. 37002-Salamanca, llamando al teléfono 923-28 11 01 o escribiendo a la dirección de e-mail: espaciojoven@aytosalamanca.es.

3.- Aquellas modalidades cuyo número de inscripciones no supere los diez participantes quedarán excluidas para las siguientes convocatorias.

BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES

CÓMIC
Los trabajos, de tema y técnica libres, tendrán un máximo de cuatro páginas en tamaño DIN-A4 o DIN-A3.
En el caso de presentar obras tratadas informáticamente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos.

FOTOGRAFÍA
El tema, técnica y dimensiones de las fotografías serán libres y deberán presentarse convenientemente montadas sobre soporte rígido para su exposición, evitando el uso de cristal.

PINTURA
El tema, técnica y dimensiones de las obras serán libres y deberán presentarse enmarcadas y convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje.

ESCULTURA
El tema y la técnica de las obras serán libres, no deberán sobrepasar los 2,50 m. de altura y los 30 kg. De peso y deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje.

DISEÑO GRÁFICO
El tema versará sobre la imagen publicitaria de JÓVENES CREADORES y la técnica será libre.
Los trabajos se presentarán en soporte cartón pluma de 10 mm, formato DIN-A2 (598 x 420 mm.) y en formato digital a resolución de 300 ppp.
El trabajo ganador será la imagen publicitaria del siguiente Certamen.

VÍDEO-ARTE
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres.
Los videos, de una duración no superior a los diez minutos, se presentarán en formato DVD autoejecutable o en Pen Drive, adjuntando una ficha técnica en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra.

CORTOMETRAJES
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres, con una duración máxima de veinte minutos Se presentarán en formato DVD autoejecutable o en Pen Drive, adjuntando una ficha técnica en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra.

POESÍA
Las obras serán de tema y composición libres y tendrán una extensión mínima de 60 versos y máxima de 150, en uno o diversos poemas escritos en DIN-A4, por una sola cara, mecanografiadas a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Los poemas se presentaran por quintuplicado.

MÚSICA
Los trabajos serán de tema y estilo libres.
Las composiciones musicales, de una duración mínima de dos minutos y máxima de diez, deberán presentarse en CD y se adjuntaran por escrito las letras de los temas si las hubiere.
Se valorará la aportación de las partituras correspondientes.

RELATOS CORTOS
Las narraciones, de temática libre, tendrán una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco folios. Se presentarán en DIN-A4, por una sola cara, escrito a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada relato.

MICRORRELATOS
La narración, de temática libre, tendrá una extensión máxima de 150 palabras. Se presentará en DIN-A4 y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentaran cinco ejemplares de cada microrrelato.

DISEÑO DE MODA
Se presentará una sola colección compuesta, como mínimo, de tres modelos.
Deberán ser bocetos dibujados de frente y de espalda, en láminas con formato DIN A-3 (29,7cm de ancho por 42 de alto) y en el dorso figurará el nombre de la colección
Cada una de las láminas deberá ir acompañada de la correspondiente ficha técnica del modelo, ajustado a la talla 38 si es para mujer y en la 42/44 en el caso de hombre, que contendrá, al menos, los siguientes aspectos:
- Boceto con todas las características del modelaje.
- Banderas de colores.
- Propuesta de moda y tejidos.
- Medidas a escala.
- Ficha de escandallo.
Además, de modo opcional y valorable por el jurado, se podrán presentar las prendas confeccionadas.

DISEÑO DE COMPLEMENTOS DE MODA
Se podrán presentar objetos sueltos o conjunto de Complementos de Moda, tales como zapatos, bolsos, pulseras, pañuelos, tocados, sombreros, etc., con un máximo de cinco objetos por participante.
Los objetos se presentarán realizados y rematados. De modo opcional se podrán acompañar de fichas, bocetos, medidas de escala, fichas de escandallo, etc., que el jurado valorará.

COCINA CREATIVA
Los participantes deberán presentar:
-Breve presentación textual de la receta.
-Relación de ingredientes.
-Descripción detallada de la elaboración del plato.
-Necesidades técnicas para la ejecución.
-De una a tres fotografías con buena resolución.
El Jurado valorará la presentación y creatividad de los platos y seleccionará un mínimo de cinco y un máximo de diez de cada categoría, que sus autores deberán elaborar posteriormente para su degustación final.


Fuente: sede.diputaciondesalamanca.gob.es




FUENTE:  ESCRITORES.ORG 


CONCURSOS LITERARIOS ESPAÑA XXVII (NOVIEMBRE 2016)

XXVI PREMIO DE TEATRO RADIOFÓNICO MARGARITA XIRGU (España)

05:11:2016
Género:  Guion teatral
Premio:   10.000 € y diploma
Abierto a:  persona física, mayor de edad, de nacionalidad española o nacional de cualquiera de los estados iberoamericanos de habla española
Entidad convocante: Radio Exterior de España y Radio Nacional de España
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    05:11:2016

BASES

Radio Exterior de España y Radio Nacional de España convocan la XXVI edición del Premio de Teatro Radiofónico Margarita Xirgu con la colaboración de la Fundación SGAE, con el propósito de distinguir al mejor guión radiofónico dramático y con el objetivo general de contribuir a estimular la creación artística e impulsar el desarrollo integral de los pueblos.
Bases del concurso
www.escritores.org
El Premio Anual de Teatro Radiofónico de RNE/Fundación SGAE se regirá por las siguientes BASES:

Primera. Objeto del premio.- La presente convocatoria tiene por objeto estimular la labor de creación de los autores dramáticos españoles o nacionales de países iberoamericanos y fortalecer la cooperación cultural en el campo del teatro radiofónico, con la finalidad de incentivar la creación radiofónica iberoamericana.

La Fundación SGAE y RTVE se reservan la posibilidad de no convocar el Premio en caso excepcional, cuando concurran las circunstancias que impidan el normal proceso de convocatoria y concesión del Premio previa comunicación a Radio Nacional, siendo la fecha límite para no convocar el Premio el día 31 de Diciembre de 2016.

Segunda. Candidatos.- Podrán presentarse a esta convocatoria, cualquier persona física, mayor de edad, de nacionalidad española o nacional de cualquiera de los estados iberoamericanos de habla española, siempre que no haya obtenido anteriormente este galardón. No podrán concursar aquellas personas que mantengan cualquier relación de servicios con la Corporación Radio Televisión Española, S.A.

Tercera. Dotación del premio.- Una vez el jurado haya elegido al guión ganador se le otorgará a su creador o creadores un premio único de DIEZ MIL euros (10.000 €), impuestos incluidos, que se abonará por parte de la Fundación SGAE con cargo a la dotación habilitada para este fin, mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que facilite el/los guionista/s ganador/es y esté abierta a su/s nombre/s. Igualmente, Fundación SGAE otorgará un diploma acreditativo tanto al/los guionista/s ganador/es como a los guionistas de las obras finalistas. En caso de que el guión premiado haya sido creado en coautoría, es decir, entre varios autores, el importe de 10.000 € se abonará, de forma prorrateada, a partes iguales entre todos los autores del guión siempre y cuando no exista pacto en contrario y se haya notificado en la solicitud del porcentaje de participación de cada uno de ellos en la creación del guión premiado.

Cuarta. Presentación de la solicitud: Características de los guiones, Plazo y lugar de presentación y documentación a entregar.

4.1.- Características de los guiones.- Los guiones presentados por los autores candidatos deberán ser originales e inéditos, deberán estar escritos en lengua castellana o en cualquier otra lengua oficial del Estado traducidos a lengua castellana, y no podrán ser adaptaciones, ni siquiera en el caso de que tengan como base alguna obra original del propio concursante. Asimismo, no podrán haber recibido otro premio o accésit, ya sea con anterioridad a la presentación, durante el proceso de selección o hasta el momento del fallo. Se podrán presentar como máximo dos guiones por cada solicitud y éstos podrán estar creados por un solo autor o por varios autores, siendo necesario, en este último caso, que los autores sean los mismos en ambos guiones.

Deberán, por otra parte, estar libres de todo compromiso anterior contraído con emisoras de radio o de televisión, editoriales, empresas teatrales, cinematográficas, periodísticas o cualesquiera otras entidades similares. Los argumentos de los guiones serán de temática libre, siempre y cuando respeten y no violenten o vulneren los derechos fundamentales. Los guiones presentados deberán adoptar el formato de guión radiofónico dramático. Los guiones estarán calculados para que su duración en antena no exceda de treinta minutos ni sea inferior a veinticinco minutos (en torno a las 25 páginas, a aproximadamente). Los autores podrán hacer uso, con las indicaciones pertinentes, de cuántos recursos radiofónicos, propiedad de RNE o de terceros, les parezcan necesarios para que el texto sea realizado de manera adecuada: música, planos sonoros, efectos especiales, etc.

4.2.- Plazo y lugar de presentación.- El plazo de admisión de la solicitud, es decir, de entrega de los guiones y de la documentación solicitada, termina el 5 de noviembre, y todo ello deberá presentarse en Radio Exterior de España Premio “Margarita Xirgu” Apartado de correos nº 156.202 28080 Madrid (España).

4.3.- Documentación.- La solicitud de presentación deberá hacerse mediante la entrega de un sobre cerrado en cuyo exterior figurarán el título de la obra, el lema o seudónimo utilizado y una leyenda que indique: “Premio de Ficción Radiofónica Margarita Xirgu 2016”; en el interior de dicho sobre deberá ir incluida la siguiente documentación:

• Dos guiones como máximo por solicitud presentada, un (1) original y cuatro (4) copias de cada guión presentado; todos ellos llevarán título y lema o seudónimo, en ningún caso el nombre del autor o su firma, pero si indicando el número de autores que lo han creado, con sus siglas y con el porcentaje de participación de cada uno de ellos en la creación del/los guión/es.
• Fotocopia de Pasaporte, D.N.I. o tarjeta de residencia.
• Breve curriculum vitae del autor participante.
• Anexo I cumplimentado.
• Anexo II cumplimentado.

La solicitud de presentación deberá ajustarse a los requisitos expresados en el apartado 4.1, 4.2 y 4.3 de las presentes bases y al modelo publicado en el ANEXO I de esta resolución acompañándose de las declaraciones contenidas en el ANEXO II.

Quinta. Comisión Mixta.- La Comisión Mixta estará formada por un representante de Fundación SGAE y otro de RNE, y actuará como órgano de seguimiento, supervisión y control de la ejecución y desarrollo del premio y se encargará de resolver en primera instancia las eventuales controversias que pudieran surgir en la interpretación de las presentes bases y/o en la ejecución y desarrollo del premio.

Sexta. Jurado y criterios de valoración.

6.1.- El jurado estará constituido de la siguiente forma:

• Presidente
• Vicepresidente
• Vocales
• Cuatro expertos en teatro
• Secretario

6.2.- En su funcionamiento, el jurado se atendrá a lo siguiente:

a) Sus deliberaciones serán secretas.

b) En el momento de las votaciones, solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros presentes, no admitiéndose la delegación de voto. El jurado decidirá en sus deliberaciones por mayoría simple.

c) En su valoración, el jurado tendrá en cuenta especialmente el valor literario de los guiones y su adaptación al medio radiofónico.

d) El jurado no podrá proponer que se declare desierto el premio.

No podrá otorgarse el premio a más de un guión, si bien el jurado podrá proponer, junto con el guión premiado, uno o varios guiones como finalistas cuando por su mérito y calidad lo merezcan. Estos guiones finalistas podrán ser retransmitidos y publicados por RNE y Fundación SGAE en las mismas condiciones que la obra premiada, sin derecho a obtener en ningún caso el importe correspondiente al premio otorgado al guionista ganador.

Séptima. Resolución y publicación de la resolución.- Una vez el jurado haya votado y fallado el guión premiado y los posibles guionistas finalistas, se trasladará el resultado de la votación a los miembros de la Comisión Mixta incorporando al mismo el contenido de la evaluación realizada siguiendo los criterios de valoración. La resolución del jurado de concesión del premio, objeto de las presentes bases, será publicada y firmada por ambas partes.

Octava. Compatibilidad del premio.- Este premio será compatible con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de Organismos internacionales que pudiesen serle otorgados al beneficiario después de la concesión del presente galardón.

Novena. Cesión de derechos de retransmisión y publicación.- RTVE y la Fundación SGAE se reservan el derecho de retransmisión y posible publicación tanto del guión premiado como de los guiones finalistas. A tal fin, la aceptación del galardón, tanto por parte del autor premiado como de los finalistas, si los hubiese, supondrá la cesión no exclusiva a favor de ambas partes de los derechos de comunicación pública, reproducción y distribución precisos para la puesta en antena de la obra premiada y/o finalistas, por tres emisiones, una por Radio 1, otra por Radio Exterior de España y otra última por cualquiera de las otras emisoras de RNE,. S. A, o por un plazo máximo de TRES AÑOS, a contar desde la fecha de entrega de las solicitudes de participación, y ámbito territorial todo el Estado español y ámbito internacional de Radio Exterior de España. A este respecto el/los autor/es premiado y los finalistas cederán a Fundación SGAE con carácter de no exclusividad los derechos mencionados en el presente párrafo para su posterior explotación promocional, en ningún caso comercial.

Los guionistas participantes autorizan expresamente la utilización, reproducción y distribución de su nombre, de su nombre artístico y de su imagen en los folletos publicitarios, programas de mano, en las imágenes fotográficas y en las grabaciones de sonido y/o audiovisuales que, con motivo del premio, elabore Fundación SGAE o RTVE, y en cualquier publicación posterior que cualquiera de las entidades del grupo SGAE o del grupo de RTVE realice de sus informes de actividades.

RNE promoverá y dará la mayor difusión posible por sus emisoras al conocimiento de este premio radiofónico resaltando la colaboración imprescindible de la Fundación SGAE, para el buen fin del programa.

Décima. Incidencias. – Cualquier incidencia no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Comisión Mixta.

Decimoprimera. Protección de Datos.- Todos los datos personales que los participantes suministren para la convocatoria del premio tienen carácter confidencial y no podrán ser revelados a terceros ni utilizados para fines distintos a los establecidos, salvo las excepciones establecidas por la legislación vigente.

Los datos, que voluntariamente faciliten, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es RNE-RTVE, que será notificado al Registro General de Protección de Datos de la AEPD. El titular del Derecho Fundamental a la Protección de Datos Personales cuenta con los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Para ejercerlos puede dirigirse por escrito a RTVE-RNE a través de esta dirección de correo electrónico indicencias-lopd@rtve.es RTVE-RNE presume que los datos facilitados por el afectado son veraces y responden a su situación actual. El afectado se obliga a comunicar su modificación desde el momento en que se produzca.

A este respecto los participantes autorizan a RTVE-RNE que facilite a Fundación SGAE los datos personales del/los autor/es del guión ganador y del/los autor/es de los guiones finalistas con el único fin de utilizarlos dentro del marco de actuación de las presentes bases y en los actos promocionales que lleve a cabo Fundación SGAE dentro de sus actividades de difusión y promoción autoral.

Decimosegunda. Responsabilidades.- Las partes asumen completa responsabilidad en lo relativo a las funciones y aportaciones que corresponden a cada una en virtud del presente Acuerdo.

Los guionistas participantes eximen a la Fundación SGAE y RTVE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente, en especial en materia de propiedad intelectual, en la que pudieran incurrir los guionistas participantes con las obras presentadas.

Decimotercera. Aceptación de las bases. – La presentación de la solicitud por parte de los guionistas participantes implica la aceptación expresa de éstos de las condiciones y Bases establecidas en el presente documento y conlleva la autorización de los guionistas participantes para que las partes desarrollen las funciones comprometidas.


Fuente y Anexos: http://www.rtve.es/radio/20160707/ree-rne-convocan-xxvi-premio-teatro-radiofonico-margarita-xirgu-colaboracion-fundacion-sgae/1368103.shtml




FUENTE:  ESCRITORES.ORG 



CONCURSOS LITERARIOS ESPAÑA XXVI (NOVIEMBRE 2016)

PREMIO DE LITERATURA EN LENGUA CASTELLANA MIGUEL DE CERVANTES 2016 (España)

01:11:2016
Género:  Obra publicada
Premio:   125.000 €
Abierto a:  escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico
Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    01:11:2016

BASES

Convoca: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
www.escritores.org
Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016 (BOE: 10/03/2016)

Objeto: Mediante la concesión del Premio Miguel de Cervantes se rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.

Candidatos: Al Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes podrá ser presentado cualquier escritor/a cuya obra literaria esté escrita, totalmente o en su parte esencial, en dicha lengua.

Importe: El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes estará dotado con 125.000 € y no podrá ser dividido ni declarado desierto ni concederse a título póstumo.

Plazo: Hasta el 1 de noviembre de 2016

Presentación: Las propuestas y la documentación que presenten los proponentes deberán enviarse a:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro
Plaza del Rey, s/n
28004 - Madrid


Fuente: fuam.es



FUENTE:  ESCRITORES.ORG 



domingo, 23 de octubre de 2016

GANADOR DEL XIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA MANUEL CREMADES (España)


Aspe: Fallo del XIII Premio de investigación histórica Manuel Cremades


Un premio con una consolidada trayectoria que la Concejalía de Cultura, desde el Museo Histórico, lleva convocando trece años de manera consecutiva.



El pasado 11 de octubre se reunió en el Museo Histórico de Aspe el jurado de la XIII edición del Premio Manuel Cremades para determinar el trabajo ganador. En esta ocasión ha estado formado por Mª Ángeles Abellán López, doctora en Derecho y subdirectora de Investigación del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Luisa Pastor Mirambell, doctora en Bellas Artes y artista y Concepción Navarro Poveda, arqueóloga y directora del Museo Arqueológico de Novelda.
En esta ocasión el Premio de Investigación Manuel Cremades está dotado con un premio accésit de 600 euros y un primer premio de 1.200 euros, así como la publicación de la obra por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
En la anterior edición fue premiada la obra Estudio constructivo de las edificaciones rurales de Aspe, cuyos autores fueron Inés Navarro Martínez y Juan José Navarro Martínez. El próximo 16 de diciembre se presentará la publicación, patrocinada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert.


FUENTE:      


LOS CAZADORES DE CONCURSOS LITERARIOS XVI (JULIO 2016) Publicado el concurso, el sábado 28 de mayo del 2016 en el Blog.