lunes, 4 de marzo de 2019

CONCURSOS LITERARIOS ESPAÑA III (ABRIL 2019)

XXI PREMIO DE INVESTIGACIÓN "ROSARIO DE ACUÑA" (España)


01:04:2019
Género:   Investigación, infantil y juvenil
Premio:   1.500 €
Abierto a:  trabajos que traten sobre aspectos relacionados con el municipio de Gijón o el Principado de Asturias
Entidad convocante: IES Rosario de Acuña de Gijón
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    01:04:2019

BASES

Bases del Concurso para las distintas modalidades

El IES Rosario de Acuña de Gijón convoca el vigésimo primer premio de investigación "Rosario de Acuña", de acuerdo con las siguientes bases generales:

1.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 1 de abril de 2019 y serán entregados o enviados por correo (en papel o CD) a la Secretaria del Centro: IES Rosario de Acuña, C/ Puerto de Vegarada s/n, 33207 Gijón.

2.-Los premios podrán ser declarados desiertos o concederse "ex-aequo" a petición del Jurado. En caso de quedar desierta la categoría de los premios para estudiantes de Secundaria, el importe del premio podrá ser transferido a la otra categoría de estudiantes.

3.- Aparte del texto, cada trabajo se acompañará de la documentación gráfica (fotos, ilustraciones y gráficos) que cada participante considere oportuno.

4.- Todos los trabajos quedarán a disposición del IES Rosario de Acuña. El instituto fomentará la publicación de los trabajos premiados, en la medida de sus posibilidades y en colaboración con sus autores.

5.- El fallo del Jurado se hará público el 6 de mayo de 2019.

6.- El fallo del Jurado será inapelable. Todos los participantes se comprometen a la aceptación de estas bases.

7.- Los ganadores de las distintas modalidades se comprometen a participar en un acto de presentación de sus trabajos ante alumnos de Educación Secundaria.

CATEGORIAS

• Premio de investigación para estudiantes de Enseñanza Secundaria del Principado de Asturias (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos)

1.- Cada trabajo vendrá avalado por un profesor/a del Centra en el que el/los participantes cursen estudios.

2.- Los trabajos serán originales y deberán referirse a aspectos del pasado, presente o futuro de Gijón o del Principado de Asturias. Podrán versar sobre cualquier tema (naturaleza, mar, campo, industria, literatura, comercio, turismo, folclore, historia, geografía, arte, economía, sociedad, lengua asturiana, etc.).

3.- Las originales se presentarán bajo lema o seudónimo. En un sobre cerrado figurará el lema o seudónimo y la referencia a la "Categoría: Estudiantes". En el interior del sobre, los datos personales de los autores o autoras. También figurará el nombre del Centro educativo en el que se encuentran matriculados y tfno. de contacto.

4.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 50 pág. DIN-A4 (sin encuadernar), 2.100 caracteres por pág.

5.- La dotación del premio para cada una de estas dos categorías es de 500 euros para los estudiantes.

• Premio de investigación para cualquier investigador, sin necesidad de que sea estudiante, que trate sobre aspectos relacionados con el municipio de Gijón o el Principado de Asturias.

1.- Los trabajos serán originales y deberán referirse a aspectos del pasado, presente o futuro de Gijón o el Principado de Asturias. Versarán sobre cualquier tema (naturaleza, mar, campo, industria, literatura, comercio, turismo, folclore, historia, geografía, arte, economía, sociedad, lengua asturiana, etc.).

2.- Las originales se presentarán bajo seudónimo. En un sobre cerrada figurará el lema o seudónimo y la referencia a la "Categoría: Investigadores". En el interior riel sobre, los datos personales del autor o autora: nombre, DNI, dirección y teléfono.

3.- Los trabajos tendrán una extensión entre 50 y 150 pág. DIN-A4 (sin encuadernar), 2.100 caracteres por pág.

4.- La dotación del premio será de 1.500 euros.


Fuente: www.rosariodeacuna.com






FUENTE:  ESCRITORES.ORG 

                 * ÁNIMO Y MUCHA SUERTE.

CONCURSOS LITERARIOS ESPAÑA II (ABRIL 2019)

XIII CERTAMEN LITERARIO EL VEDAT (España)


01:04:2019
Género:  Relato, infantil y juvenil
Premio:   500€, trofeo y diploma
Abierto a:  españoles o residentes en España
Entidad convocante: Asociación de Vecinos El Vedat 
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    01:04:2019

BASES

Bases del XIII Certamen Literario El Vedat :

EL VEDAT, ASOCIACIÓN DE VECINOS

CATEGORÍAS Y TEMÁTICA

1. Pueden presentarse autores españoles o residentes en España.

Existen tres categorías:
Infantil (de 6-11 años).
Juvenil (de 12-17).
General (desde 18 años).

2. Paralelamente a estas tres categorías, existirá un premio especial en cada categoría, Premio Fabulando, destinado para autores pertenecientes a la A. VV. El Vedat, y que se concederá, a juicio del jurado, al mejor trabajo de 'autor asociado' que no haya obtenido ninguno de los tres primeros premios en las demás categorías del Certamen. 'Autor asociado' es toda aquella persona asociada a la A. VV. El Vedat, incluidos los familiares beneficiarios de su condición de asociado.

3. La temática es libre y las obras, escritas en castellano o valenciano, nunca premiadas ni publicadas.

FORMA DE LOS ESCRITOS y PRESENTACIÓN

4. Categoría Infantil:

Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de una página y máxima de tres. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm. En esta categoría se aceptan manuscritos y se valorarán las ilustraciones.

5. Categoría Juvenil y General:

Se admiten escritos en prosa, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco. Formato A4, escrito a una sola cara. Interlineado doble. Letra Times New Roman, con tamaño de 12 puntos. Márgenes a 2 cm.

6. Se remitirán las obras en formato digital y en papel, enviando un archivo *.doc (programa Word) al correo electrónico: asociacion@elvedat.org y también se harán llegar seis ejemplares impresos de la misma, directamente en sobre cerrado o por correo postal, a la A. VV. El Vedat, con domicilio en la Av. San Lorenzo, núm. 148, C.P. 46901 – El Vedat (Torrent – Valencia).

Junto a los ejemplares impresos, se entregará plica (sobre cerrado), en cuyo interior se incluirán los siguientes documentos: fotocopia del DNI del autor, en el caso de ser menor de edad, éste deberá ir acompañado del DNI de sus padres o tutor legal, así como una hoja con los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto.

Los autores que opten opcionalmente también al Premio Fabulando indicarán en el exterior del sobre su condición de 'Autor Asociado'.

PLAZO

7. El plazo de entrega será del 1 de febrero hasta el 1 de abril de 2019
Entrarán en el certamen todos los trabajos que se hayan recibido antes de las 20:30 horas del 1 de abril de 2019.

FALLO
8. El fallo del jurado se dará a conocer en:

LA GALA DE ENTREGA DE PREMIOS
será el  8 DE JUNIO a las 18.30 horas.
"SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT"

PREMIOS DEL XIII CERTAMEN LITERARIO
9.
Categoría Infantil:

1º premio: (lote regalo valorado en 100 €), trofeo y diploma.
2º premio: (lote regalo valorado en 50 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Categoría Juvenil:

1º premio: (300 €), trofeo y diploma.
2º premio: (100 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Categoría General:

1º premio: (500€), trofeo y diploma.
2º premio: (300 €), trofeo y diploma.
3º premio: Obsequio, trofeo y diploma.
Premio Fabulando: Obsequio, trofeo y diploma.

Premio especial al Centro Educativo con mayor participación: trofeo y diploma.

10. Los 10 primeros premios de la Categoría General serán llamados al escenario y se les hará entrega de un obsequio y diploma, además de los premios mayores mencionados anteriormente. Los 5 primeros premios de categorías infantil y juvenil, también serán llamados al escenario recibiendo diploma y obsequio, además de los premios mayores.

11. Para la recepción de los premios en metálico y los obsequios es requisito imprescindible la presencia de su autor en la Gala de entrega de premios señalada en el apartado 8, su no asistencia al mismo implicará su renuncia al premio. Cualquier premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente.

EL JURADO Y LAS OBRAS

12. El jurado será elegido por el Órgano de Representación de la A. VV. El Vedat.

13. Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la A. VV. El Vedat, reservándose ésta el derecho a su publicación y/o exposición, siempre citando las referencias del autor. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen que pudiera ocasionarse.

14. La participación en esta convocatoria implica la aceptación por completo de sus bases y del posterior fallo del jurado, que será inapelable.
www.escritores.org
TODOS LOS ESCRITOS PRESENTADOS DEBERÁN CUMPLIR ESTAS BASES, EN CASO CONTRARIO QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE EXCLUIDOS DEL CERTAMEN.





FUENTE:  ESCRITORES.ORG 

                 * ÁNIMO Y MUCHA SUERTE.

CONCURSOS LITERARIOS ESPAÑA I (ABRIL 2019)

XXXVII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MONTEFRÍO" 2019 (España)


01:04:2019
Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil
Premio:   500 €
Abierto a:  sin restricciones
Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montefrío
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:    01:04:2019

BASES

BASES:

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montefrío, ha acordado convocar el XXXVII Certamen Literario " Villa de Montefrío " con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.- Se establecen las categorías:

A) CATEGORÍA GENERAL DE RELATO CORTO
B) CATEGORÍA LOCAL DE RELATO CORTO
C) CATEGORÍA LOCAL DE POESÍA
D) CATEGORÍA I.E.S “HIPONOVA“ DE MONTEFRÍO
E) CATEGORÍA CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE “VENTURA RODRÍGUEZ “. MONTEFRÍO
F) CATEGORÍA C.E.I.P "LA PAZ". MONTEFRÍO.


A) CATEGORÍA GENERAL DE RELATO CORTO:

1.- Podrán acudir cuantos escritores/as deseen participar en el género de prosa dentro de la modalidad de relato corto.

2.- La participación incluye a escritores/as de cualquier nacionalidad, sin límite de edad.

3.- Los trabajos serán escritos, obligatoriamente, en lengua castellana. Deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes, concursos, etc.

4.- El tema será libre.

5.- La extensión no será superior a TRES páginas.

6.- Los trabajos serán presentados en formato digital PDF y grabados en un CD. Además, deberá adjuntarse una copia impresa.
Tamaño de la fuente: DIN A – 4. Tipo de letra: TIMES NEW ROMAN, tamaño: 12. Interlineado: sencillo (este tipo de interlineado, es el que se suele utilizar habitualmente).
- No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico, y los participantes deberán ceñirse a la modalidad expresada en las presentes bases.

7.- Se enviarán a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montefrío indicando:

CONCEJALÍA DE CULTURA. AYUNTAMIENTO DE MONTEFRÍO
XXXVII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MONTEFRÍO"
(CATEGORÍA ...)
18270 MONTEFRÍO (GRANADA)

El plazo de admisión de trabajos finaliza el 1 de abril de 2019, y no se aceptarán los que lleguen matasellados con fecha posterior.

8.- Los trabajos se enviarán por correo en sobre cerrado sin datos del concursante. Dentro de este sobre, se incluirá una copia impresa de la obra (en ella, deberá quedar constancia del seudónimo y título de la obra, pero sin datos personales), el CD con el trabajo en PDF, y otro segundo sobre de menor tamaño y cerrado, que contendrá una hoja con los datos del escritor/a (nombre completo, DNI, teléfono de contacto, currículum si lo hubiera…). En el exterior de este segundo sobre, deberá figurar únicamente el título de la obra, y el lema o seudónimo del autor/a.

9.- El veredicto se comunicará a través de la web (www.montefrio.org). A los ganadores, se les informará del premio personalmente.

10.- Los trabajos galardonados, quedarán en poder del Ayuntamiento de Montefrío para una posible publicación.

11.- No se devolverán los trabajos no premiados y serán destruidos.

12.- Se establece el siguiente premio:

PREMIO 500 EUROS

13.- Todos los ganadores/as de las diferentes categorías, quedan obligados a presentarse la noche de la Gala para dar lectura a su relato. Si no fuese así, perderían el derecho al premio. El Acto de entrega de galardones, tendrá lugar el sábado día 6 de julio de 2019 durante la tarde - noche. El lugar y hora de la Gala, así como los nombres de los miembros del Jurado, se comunicarán a través de la web (www.montefrio.org) a partir del mes de junio de 2019.


B) CATEGORÍA LOCAL DE RELATO CORTO:

1.- Podrán participar los escritores/as que sean residentes y/o naturales de Montefrío, en el género de prosa dentro de la modalidad de relato corto.

2.- La extensión no será superior a DOS páginas.

3.- Se rige esta modalidad por los puntos 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13 de la Categoría General de Relato Corto.

4.- Se establece el siguiente premio:

PREMIO 200 EUROS


C) CATEGORÍA LOCAL DE POESÍA:

1.- Podrán participar los escritores/as que sean residentes y/o naturales de Montefrío, dentro del género de poesía.

2.- La extensión no será superior a DOS páginas.

3.- Se rige esta modalidad por los puntos 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 13 de la Categoría General de Relato Corto.

4.- Se establece el siguiente premio:

PREMIO 200 EUROS


D) CATEGORÍA I.E.S “HIPONOVA“ DE MONTEFRÍO

1.- Podrán participar todos los alumnos/as matriculados en dicho Centro.

2.- La extensión no será superior a DOS páginas.

3.- Se rige esta modalidad por los puntos 3, 4, 9, 10, 11 y 13 de la Categoría General de Relato Corto.

4.- Los trabajos se entregarán al Director/a del Centro, cuando lo requiera el profesor responsable de la actividad.

5.- Se establecen los siguientes premios:

PREMIO RELATO CORTO 100 EUROS
PREMIO POESÍA 100 EUROS


E) CATEGORÍA CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE “VENTURA RODRÍGUEZ”

1.- Podrán participar todos los alumnos/as matriculados en dicho Centro.

2.- La extensión no será superior a DOS páginas. Pueden ser escritos a mano.

3.- Se rige esta modalidad por los puntos 3, 4, 9, 10, 11 y 13 de la Categoría General de Relato Corto.

4.- Los trabajos se entregarán al Director/a del Centro, cuando lo requiera el profesor responsable de la actividad.

5.- Se establecen los siguientes premios:

PREMIO RELATO CORTO 100 EUROS
PREMIO POESÍA 100 EUROS


F) CATEGORÍA C.E.I.P "LA PAZ". MONTEFRÍO.

1.- Podrán participar todos los alumnos/as matriculados en dicho Centro.

2.- La extensión no será superior a DOS páginas. Pueden ser escritos a mano.

3.- Se rige esta modalidad por los puntos 3, 4, 9, 10, 11 y 13 de la Categoría General de Relato Corto.

4.- Los trabajos se entregarán al Director/a del Centro, cuando lo requiera el profesor responsable de la actividad.

5.- Se establecen los siguientes premios:

PREMIO RELATO CORTO 100 EUROS
PREMIO POESÍA 100 EUROS

NOTA.- No podrá otorgarse más de un premio a un mismo autor/a; en caso de que el escritor/a sea seleccionado en varias categorías, se le concederá el premio de mayor cuantía económica. Los premios podrán quedar desiertos por falta de calidad.
Los premios superiores a 300 Euros, estarán sujetos a la deducción correspondiente del I.R.P.F en vigor.

ORGANIZA:

ÁREA DE CULTURA. AYUNTAMIENTO DE MONTEFRIO. ENTIDADES PATROCINADORAS:
- DIPUTACIÓN DE GRANADA
- AYUNTAMIENTO DE MONTEFRÍO ENTIDADES COLABORADORAS:
- CAJA RURAL DE MONTEFRÍO
- I.E.S “HIPONOVA”, C.E.I.P “LA PAZ”, Y CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE “VENTURA RODRÍGUEZ” DE MONTEFRÍO.

Nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a la desinteresada, ardua, delicada, y profesional tarea realizada por los Señores y Señoras del Jurado.

Para más información: Oficina Técnica de Cultura del Ayuntamiento de Montefrío. Teléfono de contacto: 958336136.
amaliacultura@gmail.com


Fuente




FUENTE:  ESCRITORES.ORG 

                 * ÁNIMO Y MUCHA SUERTE.

jueves, 28 de febrero de 2019

III PPREMIO DE LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2019


Presentado el “III Premio de Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana 2019”



El Alcalde de Nalda e Islallana, Daniel Osés; acompañado de la Directora del Centro Cultural Ibercaja, Mayte Ciriza, la Directora de Editorial Siníndice, Judit Arteaga; y el Profesor de la UR y Presidente del Jurado del Concurso, Diego Iturriaga; ha presentado esta mañana en el Ateneo Riojano el “III Premio Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana” organizado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana y Editoriral Siníndice con la colaboración del Gobierno de La Rioja, la Fundación Vivanco e Ibercaja Obra social.


El Concurso se convoca con la intención de promover la imagen cultural de Nalda e Islallana y su compromiso con la cultura. La temática tendrá como protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la inclusión de un mínimo de entre tres y seis ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía, creación informática, etc.). Dichas ilustraciones podrán ser en color o en blanco y negro. 

Las bases del Premio estarán disponibles en: editorialsinindice.blogspot.com.es

La extensión mínima será de 50 páginas (mínimo de 3 ilustraciones y un máximo de 25) y la máxima de 100 páginas (mínimo 6 ilustraciones y un máximo de 50) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12,Espaciado 1,5.


Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.

La entrega por correo electrónico es obligatoria en la siguiente dirección: info@sinindice.es. Opcionalmente se podrá entregar el trabajo físicamente en el Ayuntamiento de Nalda. Calle Carrera 3. 26190 Nalda (La Rioja).

El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares.


El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 21 de Abril de 2019.

El fallo del jurado se dará a conocer el 29 de Abril.

La entrega del premio tendrá lugar durante el mes de Mayo en Nalda.

El Alcalde, Daniel Osés ha resaltado que “el lanzamiento de esta tercera edición del certamen pone de relieve el firme compromiso del Ayuntamiento de Nalda e Islallana con la Cultura y con la promoción de nuestro municipio, así como el éxito de la segunda edición y la consolidación del certamen, que contó con 38 obras presentadas desde La Rioja, de distintas CC.AA., incluso desde otros países como Argentina, Chile o México cumpliendo con ese objetivo de promoción, proyectando nuestro municipio”. Además, prosiguió el primer edil “es importante la implicación de las Administraciones Públicas en este tipo de iniciativas que fomentan la Literatura y la Cultura, sin duda elementos muy enriquecedores para la sociedad”.


Osés ha querido “agradecer a Editorial Siníndice su trabajo en la organización del concurso así como el apoyo del Gobierno de La Rioja, el Museo Dinastía Vivanco y Obra Social Ibercaja como colaboradores, así como del Ateneo Riojano” y para finalizar ha invitado “a todo el mundo a participar en el Concurso”.

Desde Sinindice y Fundación Ibercaja han destacado “la gran labor cultural que lleva a cabo el Ayuntamiento de Nalda e Islallana” y han mostrado su satisfacción “por seguir colaborando en este interesante certamen en favor de la promoción de la Literatura y la Cultura”.




FUENTE:    






GANADOR DEL XXIII PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2019 (España)


Juan del Val gana el PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2019 con ‘Candela’, el retrato de una mujer en la cuarentena



El escritor y presentador Juan del Val (Madrid, 1970) ha ganado el Premio Primavera de novela con Candela, una novela protagonizada por una mujer en la cuarentena que regenta junto a su abuela y su madre un bar de barrio por el que 'pasa la vida entera', en palabras del ganardor. El jurado, presidido por Carme Riera y formado por Antonio Soler, Gervasio Posadas, Fernando Rodríguez Lafuente y Ana Rosa Semprún ha tomado la decisión por mayoría. 

Descrita por el jurado como un 'friso de personajes muy bien definido con una mujer protagonista, mujer contemporánea, muy bien dibujada' la obra está cargada de humor y 'frescura narrativa'. 'Lo más saludable de la vida es reírse de todo', ha asegurado el galardonado esta mañana en Madrid. 'La mirada y la manera de evolucionar del personaje tiene que ver con el humor', ha añadido.

Sobre Candela, la protagonista, Del Val cree que es 'una mujer maravillosa que igual no sabe que lo es'. 'Las mujeres me han maravillado siempre y no desde solo el punto de vista sexual', bromea antes de contar cómo se ha metido en la piel de una mujer guiado por la fascinación hacia ellas. 'Me parece maravilloso su universo, cómo sienten, como piensan', ha afirmado con la mirada viajando entre su madre y su pareja, Nuria Roca, ambas presentes en el acto de entrega.

En esta edición se han recibido 1.125 originales con España (552 títulos), Argentina (156) y México (78) como principales aportaciones. El ganador de la edición anterior del premio –que han obtenido a lo largo de sus 23 ediciones Rosa Montero, Fernando Savater o Antonio Soler entre otros– fue Javier Moro. Del Val se ha mostrado 'muy orgulloso' de pasar a formar parte de esta nómina de autores. 


FUENTE: 


LOS CAZADORES DE CONCURSOS LITERARIOS XIX (DICIEMBRE 2018) Publicado el concurso, el lunes 5 de noviembre del 2018 en el Blog.