Evaristo Laguna gana el premio Felipe Trigo de novela con
'El heredero de Abdel'
El jurado y el presentador dando a conocer anoche el fallo
Miguel
Torres se alzó con el galardón en la modalidad de narración corta, con 'De
libros y hombres', en una edición donde Castelo estuvo muy presente
La novela
titulada 'El heredero de Abdel', de Evaristo Laguna Téllez, vecino de Mairena
del Aljarafe (Sevilla), y la narración corta 'De libros y hombres', del
malagueño Miguel Torres López de Uralde, se alzaron anoche con los galardones
de la XXXV edición del premio literario Felipe Trigo de Villanueva de la
Serena, que se falló en una velada celebrada en el pabellón multiusos Juan
Hidalgo. Un acto que puso el broche de oro a la semana cultural que se celebró
desde el lunes en la localidad villanovense en memoria del médico-escritor y en
el que también estuvo en el recuerdo un gran ausente: José Miguel Santiago
Castelo, precursor del certamen.
Evaristo Laguna reconocía anoche que incluso se le había olvidado que
había remitido una novela al Felipe Trigo y desconocía que el fallo era anoche.
Como señaló la presidenta del jurado, Ángeles González Sinde, la novela
ganadora cuenta «una historia que se mueve en dos tiempos y muy bien resuelta».
Por su parte, Miguel Torres admitía, por el contrario, que había seguido
la gala por internet y «estaba a punto de darme un ataque». Una narración
ambientada en la Guerra Civil y que había cautivado al jurado. Torres se mostró
muy honrado por ganar este Felipe Trigo que, como dijo, «es un premio muy
limpio».
Cabe recordar que fueron siete novelas y siete narraciones cortas las
finalistas y las que pugnaron hasta el final por los galardones de este
prestigioso certamen literario, dotado con 20.000 euros en novela y 6.500 en
narración corta.
El periodista Maxim Huerta fue el encargado de llevar las riendas de
esta gala y durante la noche, además de no alejarse de las letras, no paró de
lanzar 'guiños' a Villanueva: 'La Carrerita', la tortilla de patata, la defensa
de Calderón ante Sostres, el Villanovense plantando cara al Barça.
Además de darse a conocer cada cierto tiempo los descartes de las obras
que se iban quedando en el camino y al finalizar realizarse las entrevistas a
los ganadores, la gala combinó y ensambló de forma atractiva el teatro, la
danza, la música y la literatura. Una gala cuya dirección artística corrió a
cargo del actor José Vicente Moirón. En definitiva, fue un homenaje a las
artes. Una noche que se desarrolló en un escenario espectacular como el
pabellón multiusos, que se estrenaba en un acto de esta envergadura, y que
acogió unos 400 invitados.
En su intervención el alcalde, Miguel Ángel Gallardo, se congratuló del
objetivo conseguido de que el premio Felipe Trigo siga trabajando para estar a
la vanguardia y se renueve. Además, invitó a los jóvenes a implicarse en el
premio y valoró el trabajo de la comisión lectora, personalizándolo en Charo
Acero, por su espíritu de lucha.
Por su parte, la secretaria general de Cultura, Miriam García, destacó
que «se puede hacer cultura de la buena, desde un pueblo como Villanueva», al
tiempo que no dudó en considerar al Felipe Trigo «como uno de los certámenes
narrativos más importantes de España, que sigue creciendo y madurando».
LOS CAZADORES DE CONCURSOS LITERARIOS IV (JUNIO 2015) Publicado el concurso, el lunes 6 de abril del 2015 en el
Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario